Aquí tenemos un listado de los tipos de productos en los que participan actores de voz, sin un orden particular. Todos ellos requieren un acercamiento y forma de hacer diferente, tanto desde el punto de vista actoral como en el técnico. En próximos artículos iremos detallando las características particulares de cada uno. Si echas en falta alguno, dínoslo y lo añadiremos.
- Publicidad en TV (spots y patrocinios)
- Publicidad en radio
- Doblaje de películas (cine)
- Doblaje de trailers (cine)
- Doblaje de películas (televisión)
- Doblaje de documentales
- Doblaje de animación (cine y tv)
- Doblaje de videojuegos (narrador / personajes)
- Voz corporativa de radio y TV
- Teatro radiofónico
- Audioguías en museos
- Vídeos corporativos (internos o publicitarios)
- Vídeos promocionales (publireportajes de empresa o de producto)
- Vídeos explicativos (de procesos o funcionamiento, manuales de instrucciones)
- E-learning corporativo (cursos internos de empresa)
- Audio para eventos / presentaciones / ferias / obras de teatro
- Audio para “texto a voz” (text to speech): Siri, Google, etc.
- Centralitas, contestadores y mensajes de espera
- Apps para móviles y tabletas
- Audio para aparatos en general (mensajes de alarma, confirmación, estatus, etc.)
- Audio para juguetes (muñecas, robots, etc)
- Audio para medios de transporte: automóvil (“abróchese el cinturón”), metro/autobús (“próxima parada…”), ascensores (“cerrando puertas”)…
- Audio educativo para enseñanza del español
- Cuentos infantiles en e-book o CD
- Audiolibros (CD, mp3)
- Narraciones para la ONCE
- Jingles para radio (radio imaging)
- Programas de radio
- Podcasts
Añadir comentario